“Transformando” a la educación durante una pandemia: Tendencias globales y espacios de resistencias
Resumen
La educación concebida como un campo en disputa, implica cuestionar las transformaciones en la educación en el contexto de pandemia y bajo las tendencias de corte neoliberal. La OCDE como uno de los principales promotores de las tendencias neoliberales en la educación, mediante la aplicación y ampliación de PISA y la propuesta de Educación 2030 ha conseguido impactar en la transformación de lo ¿qué se enseña y cómo se enseña? Si bien las políticas en educación de la OCDE han logrado avanzar en pleno contexto de pandemia, gracias al uso y promoción de la tecnología como herramienta “neutral”, a la par se han evidenciado algunas contradicciones, por mencionar la promoción de intereses privados por parte de las tecnologías en la educación, el uso y comercialización de los datos de los usuarios, así como se ha puesto sobre la mesa el papel que juegan los sectores públicos frente a la crisis sanitaria y a la crisis del neoliberalismo y sus políticas en educación.