El legado de Paulo Freire, como alternativa en la educación
Resumen
Aproximarnos al pensamiento pedagógico y político del gran maestro Paulo Freire, no es una tarea fácil, cuando él se reafirma en una educación a partir de la no neutralidad, en lo que denominaba “la politicidad de la educación”, es decir, la cualidad que tiene la misma, para constituirse en un acto y una acción política, esa capacidad que tiene la educación para transformar todos los órdenes de vida de los sujetos. Fácilmente podemos correlacionar el anterior argumento con otra de sus tesis cuando afirma que “la educación no cambia al mundo, sino que cambia a las personas que van a cambiar el mundo” o cuando Paulo Freire se refiere al derecho de la palabra escrita, “no es suficiente -dice él- con el entrenamiento mecánico del vivir para leer la palabra, sino es necesario el aprendizaje para leer el mundo; no es el silencio donde los hombres se hacen, sino en la palabra, en el trabajo y en la acción”.