Educación pública, sociedad y crisis ambiental
Resumen
La relación entre la educación y la vida social es de referencia obligatoria. En ella se encuentran diferencias sensibles si se trata de educación pública o privada. La distancia empieza en las finalidades con las que cada una se compromete, pasa por el sector social al que atienden y concluye en instrumentos y prácticas de uso cotidiano.
La relación a la que hacemos referencia se refuerza cuando hablamos de la problemática ambiental que tiene en la crisis climática una, pero no la única expresión que llaman a actuar con urgencia. Temática que en consecuencia de lo señalado anteriormente no se expresa igual en todos los casos y que tiene dos direcciones fundamentales: como el entorno ambiental y su situación cada vez más crítica afecta a las instituciones y resultados educativos; y, por otro lado, cómo la educación y la vida escolar pueden contribuir para que la sociedad enfrente esa crisis.
Este número de la Revista Intercambio se eng- loba en una temática tan amplia como importante. Se plantea preguntas y busca colectivamente respuestas que pongan en el centro a los actores de la educación. Desde allí aspira a que el conjunto de contribuciones que incluyen en este número, fomenten un mayor debate y acción solidaria y decidida en favor del futuro.