Educación pública, crisis socioambientales y desafíos frente a la guerra cultural

  • Roberto Leher Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ)

Resumen

El artículo argumenta que la grave crisis socioambiental expresa una ruptura metabólica entre la naturaleza y la sociedad derivada de las contradicciones del capitalismo. Discute los desafíos educativos en un contexto donde la extrema derecha ha insertado la problemática del clima y el medio ambiente en la guerra cultural. Destaca el negacionismo en Brasil como agenda del gobierno de Bolsonaro (2019-2022) y de la extrema derecha dirigida a la educación, la cultura, la ciencia y los problemas so- cioambientales. Traza líneas de acción para que el área educativa pueda contribuir a la reversión de las crisis y catástrofes ambientales a través de la lucha colectiva en defensa de la preservación de la vida en el planeta.

Biografía del autor/a

Roberto Leher, Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ)

Profesor Titular,  PhD, de la Facultad de Educación y del Programa de Postgrado en Educación de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ). Investigador del CNPq y Científico de la FAPERJ. Trabaja en el Colectivo de Estudios en Marxismo y Educación - COLEMARX. Roberto es colaborador de la Escuela Nacional Florestan Fernandes, y ex Rector de la UFRJ (julio 2015 a julio 2019) Orcid: http://orcid.org/0000-0002- 5063-8753. Correo electrónico: leher.roberto@gmail.com; robertoleher@fe.ufrj.br.

 

Publicado
2023-05-18