rente a la devastación socio-ambiental de la Cuenca Atoyac-Zahuapan, una escuela popular de formación permanente

  • Adriana Martínez Rodríguez UNAM

Resumen

En 2021, en el estado mexicano de Tlaxcala, en medio de la pandemia de COVID-19, comunidades, organizaciones de base comunitaria y académicos solidarios celebraron virtualmente la Asamblea Constituyente que dio vida a la Escuela de Formación Popular - Comunitaria Presbíteros Rubén y Juan García Muñoz. En esa asamblea se determinó su objetivo: fortalecer al sujeto social comunitario para garantizar su intervención eficaz, comprometida y de largo plazo en la transformación de la realidad de la Cuenca Atoyac-Zahuapan, afectada desde hace más de cinco décadas por la contaminación de sus ríos, suelos, aire, alimentos y el progresivo deterioro de la salud de su población. En este artículo se abordarán las causas que condujeron a su creación, objetivos, las necesidades a las que pretende responder y los retos que tiene por delante para enfrentar la crisis socioambiental que aqueja a esta región y la población que habita y transita por ella.

Biografía del autor/a

Adriana Martínez Rodríguez, UNAM

Profesora de la Facultad de Economía, UNAM.

Publicado
2023-05-18