Privatización educativa bajo la alianza neoliberal- neoconservadora: propuestas de la nueva derecha para la educación en Brasil

  • Paula Valim de Lima Red Municipal de Enseñanza de Porto Alegre

Resumen

El tema de la privatización en educación es objeto de análisis desde diversas perspectivas, que examinan los procesos de avance del sector privado sobre el espacio educativo público. Para este artículo, desde una perspectiva crítica, se considera la relación entre lo público y lo privado como un proceso de correlación de fuerzas entre proyectos societales distintos, atravesados por intereses de clase (Peroni, 2016). De este modo, la construcción de lo público se vincula al fortalecimiento de un proyecto colectivamente construido, inspirado en perspectivas democráticas de justicia social, mientras que lo privado, en sus formas mercantiles o reaccionarias, se relaciona con un proyecto autoritario, orientado al lucro y vinculado al capital (Peroni; Lima, 2023).

Biografía del autor/a

Paula Valim de Lima, Red Municipal de Enseñanza de Porto Alegre

Doctora en Educación por la Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS). Investigadora en el Grupo de Investigación Relaciones entre lo Público y lo Privado en la Educación (GPRPPE). Profesora de Educación Básica en la Red Municipal de Enseñanza de Porto Alegre, Rio Grande del Sur, Brasil.

Privatización educativa bajo la alianza neoliberal-neoconservadora
Publicado
2025-11-10